Puede que muchos no se hayan dado cuenta, pero socialmente suele aceptarse que de forma regular, los hombres interrumpan a las mujeres durante los encuentros de trabajo de todo tipo, un fenómeno que se denomina: “manterruption” en inglés y que es un juego de palabras entre man (hombre) e interruption ( interrupción) y que ahora puede ser ‘probado’ a través de esta app.
Su nombre puede sonar gracioso, pero es una demostración de que también existe desigualdad social a la hora de expresarse laboralmente entre hombres y mujeres, como explica a través de su video, GenderTimer, la empresa sueca que ha creado esta aplicación para monitorizar las conversaciones y determinar la frecuencia de las interrupciones.
Una acción sencilla para la que basta introducir el número de personas presentes antes de activar la sesión y establecer los tiempos de cada uno de los interlocutores, en sus dos versiones disponibles para sistemas iOS y Android.
La app actual se encuentra en plena recolección de fondos en Kickstarter para lograr automatizar aun más el proceso de esta idea de los creadores Fredrik Eklöf y Andreas Bhagwani, que sirve para mostrar con datos una realidad, que no todos perciben de la misma manera.
Versión corta
Versión larga
The post Para que no digan… esta app sirve para saber cuántas veces los hombres interrumpen a las mujeres en el trabajo appeared first on Revista Merca2.0.
from Revista Merca2.0 http://ift.tt/2mSkf6S
EmoticonEmoticon